jueves, 23 de diciembre de 2010

acopio y procesamiento de informacion

LA SELECCIÓN DEL TEMA
Este apartado expone, de manera puntual, tres situaciones críticas en la selección del tema, las fuentes que las generan, su delimitación y los criterios que deben ser considerados para generar temas de investigación productivos.
1. Tres situaciones críticas
La selección del tema de investigación puede constituirse en una de las tareas más fáciles o quizá entre las más complejas, engorrosas y difíciles. Ello va depender mucho de la madurez, claridad y definición que posea en cada caso el investigador.
Muchas veces el problema de la selección del tema plantea tres situaciones críticas:
La persona no tiene un tema de investigación, pues vacila y duda a la hora de escogerlo.
La persona escoge un tema demasiado amplio que no lo hace investigable.
La persona escoge un tema minúsculo que lo hace irrelevante.
2. Las fuentes que generan temas de investigación
Roberto Hernández y otros (1995), en Metodología de la investigación,sostienen que existe una gran variedad de fuentes que pueden generar temas de investigación entre las cuales podemos mencionar las experiencias individuales, materiales escritos (libros, revistas, periódicos y tesis), teorías, descubrimientos producto de investigaciones, conversaciones personales, observaciones de hechos, creencias y aun presentimientos.
El metodólogo Hugo Cerda (1993) recuerda que cuando se indaga, explora o busca un tema, hay que considerar que existen:
Temas que no han sido explorados, investigados y en general existe escasa información sobre ellos. Puede constituirse en un desafío para quienes estén interesados en realizar un aporte valioso en tal sentido.
Otras veces los temas han sido parcialmente explorados, y si bien existe literatura sobre éstos, todavía se pueden dar nuevos enfoques sobre el asunto.
Temas trillados y repetidos, sobre los cuales no vale la pena investigar, salvo que se tenga una visión original y diferente.
3. La delimitación del tema
Por otro lado, la delimitación es muy importante, porque así especifica:
Las características del tema: Cada leit motivtiene su propia identidad que la diferencia y la delimita una con otra (género, violencia, mito, identidad, etnicidad...), y pueden prestarse a enfoques disciplinarios, interdisciplinarios, multidisciplinarios o transdisciplinarios; si será un objeto de estudio diacrónico o sincrónico; o tal vez de producción de conocimientos o de resolución de un problema, entre otros.
La ubicación geográfica:Espacio en la que tiene existencia el fenómeno estudiado, que no necesariamente corresponde a las divisiones políticas sino pueden estar definidas por áreas culturales que en unos casos pueden rebasar inclusive fronteras nacionales como el caso de los Maya en Mesoamérica y los Aymara en los Andes.
La etapa cronológica: Definido por la identificación de rupturas históricas que marcan la modificación de lo que venía funcionando como una estructura estable y abre la posibilidad de un abanico de nuevas tendencias sociohistóricas.
4. Los criterios para generar temas de investigación productivos
Estos son algunos criterios para generar temas de investigación productivos:
Los buenos temas intrigan, alientan y excitan al investigador de manera personal. Es importante que el tema nos resulte atractivo. Resulta tedioso trabajar en una investigación que no nos interesa.
Los buenos temas "no son necesariamente nuevos pero sí novedosos"; es decir, que tenga matices de singularidad y sea interesante para ofrecer ideas, hipótesis o lineamientos que se constituyan en verdaderos aportes científicos, culturales o sociales.
Deben servir para elaborar teorías y la solución de problemas, e inclusive pueden ayudar a iniciar otros estudios


EL MARCO TEÓRICO Y EL PLANTEAMIENTO
TEÓRICO
Este apartado trata, primero, las funciones y las etapas de la elaboración del marco teórico; segundo, desarrolla las implicaciones del planteamiento teórico (la apertura de las fronteras disciplinarias, el análisis del cuerpo de conocimientos existente y el modelo analítico). El marco teórico y el planteamiento teórico, sin ser totalmente opuestos, tienen diferentes trasfondos metodológicos y epistemológicos que es necesario conocerlos y discernirlos para optar por cualquiera de ellos.
1. El marco teórico
1.1. Las funciones del marco teórico
El marco teórico implica analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en general que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio. El marco teórico tiene seis funciones principales:
Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.
Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio.
Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que éste se centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento original.
Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad.
Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.
Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados de estudio (Hernández, 1995).
1.2. Etapas de la elaboración del marco teórico
1.2.1. La revisión de literatura
Consiste en detectar, obtener y consultar la bibliografía y otros materiales que pueden ser útiles para los propósitos del estudio, así como en extraer y recopilar la información relevante y necesaria que atañe al problema de investigación. Esta revisión tiene carácter selectivo.
Adam Prseworski y Frank Salomón (1995), en Acerca del arte de escribir proyectos de investigación, sostienen que mediante la revisión de la literatura se resume el estado actual del conocimiento y brinda una completa bibliografía actualizada. Ambos deben ser precisos y sucintos, deben ser una aguda visión focalizada del cuerpo o cuerpos específicos del conocimiento, el cual se verá incrementado con la investigación. La bibliografía es signo de seriedad del investigador. Una buena bibliografía es un testimonio de que el autor ha hecho suficiente trabajo preparatorio para asegurarse que sus esfuerzos llegarán a buen término y que no duplicarán el trabajo de otras personas. De ahí la necesidad de conectarse con colegas y bibliotecas de otros lugares.
1.2.2. La construcción del marco teórico
La estrategia para construir el marco teórico depende de lo que revele la revisión de la literatura. Veamos que se puede hacer en cada caso:
1) Existencia de una teoría completamente desarrollada
En este caso es mejor tomar dicha teoría que explica muy bien el problema de investigación que nos interesa. Se debe tener cuidado de no investigar algo que ya ha sido estudiado muy a fondo.
Cuando nos encontramos ante una teoría sólida debemos darle un nuevo enfoque a nuestro estudio, a partir de lo que ya está comprobado plantear otras interrogantes de investigación.
2) Existencia de varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación
En este caso podemos elegir una y basarnos en ella para construir nuestro marco teórico o bien tomar parte de algunas o todas las teorías a tal efecto.
3) Existencia de "piezas y trozos" de teoría (generalizaciones empíricas o microteorías)
En este caso se construye una perspectiva teórica.
2. El planteamiento teórico
2.1. La apertura de las fronteras disciplinarias
El marco teórico, si actúa con rigidez en el proceso de investigación, puede comportarse como un factor limitante en el desarrollo del conocimiento; en consecuencia, tal vez resulte conveniente trabajar con un planteamiento teórico que de apertura a la construcción de objetos de estudio no sólo desde el punto de vista disciplinario, sino también interdisciplinario, multidisciplinario y transdisciplinario (ver Haidar, 1998).
«Lo disciplinario implica que la disciplina se constituye desde problemáticas específicas, a las cuales contesta con desarrollos teóricos, premisas y modelos diversos y procurando establecer límites con las otras. Lo multidisciplinario se constituye con la integración de investigadores de varias disciplinas en torno a un proyecto. Lo interdisciplinario se genera cuando el mismo objeto de estudio se constituye desde varias disciplinas. Lo transdisciplinario, cuando una disciplina cruza la reflexión teórica de varias disciplinas...» (Haidar, 1998: 118). La investigación interdisciplinaria se produce en dos niveles, en primer grado, cuando se articulan dos disciplinas y, en segundo grado, cuando son más de dos disciplinas y el objeto de estudio es más complejo (Haidar, 1998).
Immanuel Wallerstein (1997), a propósito de las fronteras disciplinarias, escribió: "ser histórico no es propiedad exclusiva de las personas llamadas historiadores, es una obligación de todos los científicos sociales. Ser sociólogo no es propiedad exclusiva de ciertas personas llamadas sociólogos sino una obligación de todos los científicos sociales. Los problemas económicos no son propiedad exclusiva de los economistas, las cuestiones económicas son centrales para cualquier análisis científico-social y tampoco es absolutamente seguro que los historiadores profesionales necesariamente sepan más sobre las explicaciones históricas, ni los sociólogos sepan más sobre los problemas sociales, ni los economistas más que otros científicos sociales activos. En suma, no creemos que existan monopolios de la sabiduría ni zonas de conocimiento reservadas a las personas con determinado título universitario" (1997: 106).
Por quienes tomaron conciencia de lo anterior, están siendo superadas las estructuras disciplinarias que han cubierto a sus miembros con una reja protectora, y ahora se alienta a cruzar las fronteras. Los prerrequisitos disciplinarios se están descomponiendo en algunos espacios académicos. En este sentido, por ejemplo, la categoría "valor social" puede ser abordada desde la axiología, la antropología, la sociología, semiótica, lo que da lugar un estudio reflexivo, crítico y creativo, hasta "reelaborar" una definición operativa aplicable a la construcción de un determinado objeto de estudio (Taipe, 2000a). Del mismo modo, en el análisis de la cultura ya no hay fronteras rígidas entre la filosofía, la antropología, la semiótica, la sociología, la pedagogía y la literatura (Arriarán, 1999).
Los estudios macro, como los de una cuenca, demandan la intervención de equipos multidisciplinarios. Lo que está claro para nosotros es que la división tripartita entre ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades ya no es tan evidente como otrora parecía. Además, ahora parece que las ciencias sociales ya no son un pariente pobre, de alguna manera desgarrada entre las dos clases polarizadas de las ciencias naturales y las humanidades: más bien han pasado a ser el sitio de su potencial reconciliación. Por último, la transdisciplinariedad es ilustrada por el ejemplo siguiente: cuando se conjuntó la historia con la biología dio origen al evolucionismo.
2.2. El análisis del cuerpo de conocimiento existente
El planteamiento teórico es construido también sobre la base de un estudio meticuloso del cuerpo de conocimiento existente (llamado también, por otros estudiosos, "fondo" o "marco epistémico"), aplicando en todo instante una buena dosis de vigilancia epistemológica y duda científica, identificando las coincidencias, aproximaciones o distanciamientos teórico-metodológicos entre diversas escuelas y autores, asumiendo una posición con respecto a dichos marcos epistémicos.
2.3. El modelo analítico
El planteamiento teórico debe permitir proponer un modelo analítico del objeto de estudio. Este modelo asume la forma de un diagrama (una representación esquemática) que, combinando la teoría, metodología y el conocimiento empírico, proyecta visualmente el punto de partida, el proceso analítico, y el punto de llegada. Ver a modo de ejemplo el siguiente modelo analítico:
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
Este apartado da cuenta del origen de las hipótesis de investigación y sus relaciones causales con el problema y los objetivos, define y desarrolla sus elementos, requisitos y clases; y, termina exponiendo el procedimiento de su operacionalización, permitiendo el descenso del nivel de abstracción de las variables para el manejo de sus referentes empíricos.


LAS HIPÓTESIS Y LA OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
"La elaboración de hipótesis... es un proceso que comienza prácticamente desde que inicia el planteamiento del problema, ya que en este se encuentran los elementos que permitirán estructurar las hipótesis que guíen el desarrollo del trabajo" (Rojas, 1995a: 69).
En el planteamiento del problema, además del fondo y generador, se incluye la "solución" (Bunge, 1994) que en realidad es un primer nivel de hipótesis aproximativa o de "trabajo". Sin embargo, la elaboración del marco teórico o el planteamiento teórico, ampliando y profundizando a nuestro marco epistémico (Cerda, 1993), permite analizar nuevas informaciones, consultar otras fuentes teóricas y organizar diversos datos antes dispersos, se dilucidan dudas, se aclaran relaciones entre fenómenos y se replantea las hipótesis (hipótesis reales) enriqueciendo su contenido y mejorando su presentación. Es decir, se tiene hipótesis mejor fundamentadas y estructuradas.
De ahí que exista una correlación causal entre el problema, objetivo e hipótesis de investigación:
Cuadro Nº 1: Correlación causal entre problema, objetivo e hipótesis de investigación
Para ver el cuadro seleccione la opción "Descargar" del menú superior
2. ¿Qué son las hipótesis?
La hipótesis es una proposición (oración) enunciada para responder tentativamente a un problema. Esta respuesta, apoyándose en conocimientos organizados y sistematizados (Hernández y otros, 1995) mediante el marco teórico o el planteamiento teórico, origina la idea que será el eje de un nuevo sistema de conocimiento. A la construcción de un sistema de problemas se debe responder con un sistema de hipótesis.
"Una formula es una hipótesis factual... sólo si (i) se refiere... a hechos no sujetos hasta ahora a experiencia o, en general, no sometibles a la misma, y (ii) es corregible a la vista del nuevo conocimiento" (Bunge, 1994: 249).
En el sentido lógico de la palabra, la hipótesis es el supuesto, premisa o punto de partida de una argumentación. En efecto, a veces el carácter hipotético de una proposición se pone de manifiesto por su forma lógica:"Si p, entonces q: Si el perro está irritado, entonces el perro gruñe" (Bunge, 1994).
3. Los elementos de las hipótesis
Raúl Rojas (1995b) señala que son tres los elementos de toda hipótesis:
Las unidades de análisis: individuos, grupos, viviendas, instituciones, etc.
Las variables:
las características o propiedades cualitativas o cuantitativas que presentan las unidades de análisis.
Los elementos lógicos que relacionan las unidades de análisis con las variables y éstas entre sí.
En el ejemplo: Cuanto mayor es el centralismo administrativo, tanto mayor será el subdesarrollo rural, las unidades de análisis son los órganos administrativo, las variables son centralismo y subdesarrollo rural; los términos lógicos son: cuanto mayor, tanto mayor será.
4. Los requisitos
"[...] En la ciencia se imponen tres requisitos principales a la formulación [...] de las hipótesis:
La hipótesis tiene que ser bien-formada (formalmente correcta) y significativa (no vacía semánticamente);
La hipótesis tiene que estar fundada en alguna medida en un conocimiento previo; y si es completamente nueva tiene que ser compatible con el cuerpo del conocimiento científico;
La hipótesis tiene que ser empíricamente contrastablemediante los procedimientos objetivos de la ciencia, o sea, mediante su comparación con los datos empíricos controlados a su vez por técnicas y teorías científicas" (Bunge, 1994: 255). (Deben poder ser observados y medidos, o sea, tener referentes en la realidad).
5. Las clases de hipótesis
Hugo Cerda (1993) señala que usualmente se hablan de dos clases de hipótesis: la de trabajo y la real.
5.1 Las hipótesis reales
Se originan sobre la base de un número mayor de datos efectivos y teóricos, con vista a convertirse en teoría. Estas se crean para explicar fenómenos, sus relaciones con el mundo objetivo (cómo y con qué plenitud refleja los fenómenos).
5.2. Las hipótesis de trabajo
Cumplen una finalidad auxiliar muy específica: deben ayudar al investigador en la acumulación de los datos y a su conocimiento previo. Esta hipótesis es una de las primeras suposiciones que se hacen al principio de la investigación científica y se convierte en hipótesis real después que se haya precisado, y sirve para explicar todos los hechos compilados de la realidad, hechos que pretende demostrar. Por el contrario, las hipótesis reales pueden convertirse en hipótesis de trabajo cuando se descubren hechos que la contradicen, cuando se desecha y se sustituye por otra.
Es bueno saber que el concepto "hipótesis de trabajo" tiene varias connotaciones: hipótesis inicial (primera respuesta al problema planteado, no argumentado, por lo cual no se puede llamar realmente hipótesis científica); también se le llama así a aquellas suposiciones iniciales que, en la indagación del objeto, desempeñan un papel auxiliar: facilitan y orientan hacia un fin determinado la acumulación y reunión de datos.
No obstante, si revisamos La investigación científicade Bunge (1994) vamos a encontrar una clasificación minuciosa y complicada; en cuyo contraste otros metodólogos sugieren optar por algunas formas más simples y funcionales, por ejemplo, Raúl Rojas (1995b) señala que hay tres tipos de hipótesis:
5.3. Hipótesis descriptivas que involucran una sola variable
"Las personas marginadas son apolíticas".
La variable es "nivel de participación política". Estas hipótesis son simples afirmaciones sujetas a comprobación y no permiten explicar los hechos o fenómenos en cuestión.
El único valor de estas hipótesis es probar la existencia de una característica o cualidad en un grupo social y abrir el camino para sugerir otras hipótesis que expliquen la presencia de los fenómenos. Las formas de probar estas hipótesis son simples: porcentajes, tasas o mediante la observación directa del fenómeno.
5.4. Hipótesis descriptivas que relacionan dos o más variables en forma de asociación o covarianza
"A mayor o menor X..., mayor o menor Y".
"A mayor nivel de ingresos de la población, mayor nivel de escolaridad de la misma".
"A mayor participación política de la población, menor marginación social de la misma".
En este tipo de hipótesis un cambio o alteración en una o más variables independientes va acompañado de un cambio proporcional, en sentido directo o inverso, en la variable dependiente, pero la relación que se establece no es de causalidad.
Estas proposiciones tampoco permiten explicar los fenómenos, pues la relación que se establece es de asociación. Son nombradas también hipótesis estadísticas.
Los procedimientos para su verificación son: a) mediante el cruzamiento de ítems o preguntas que se formulan en un cuestionario o cédula de entrevista, y b) relacionando la información estadística (tasas, porcentajes) referente a los fenómenos o variables en cuestión.
5.5. Hipótesis que relacionan dos o más variables desde el punto de vista de dependencia
Son de relación causal y permiten explicar y predecir, con determinados márgenes de error, los procesos sociales.
Estas hipótesis deben cumplir tres condiciones: a) existencia de variación concomitante (covariación): si modifica la variable causal habrá cambio en la dependiente. b) la covariación no es producto de otros factores extraños o aleatorios, por lo que la relación establecida entre las variables sucede efectivamente en la realidad, y c) la variable causal ocurre antes que la variable efecto:
"Cuanto mayor centralismo gubernamental, mayor será el subdesarrollo rural".
"Cuanto mayor asistencialismo, mayor es la dependencia".
"Cuanto mayor asistencialismo, menor es la capacidad de autorresolver los problemas".
Abilio Vergara (1986) señala que este tipo de hipótesis, puede establecer no sólo una relación unidireccional: A causa B; sino puede establecer relaciones más complejas: A causa B por intermedio de C; o también, A causa B solamente si se da D.
Cuadro Nº 2: Hipótesis causales con dos más variables
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
6. Modalidades de formulación de las hipótesis
La formulación de las hipótesis puede adoptar las siguientes modalidades: por oposición, por paralelismo, por analogía sustantiva, por analogía estructural, en forma recapitulativa, en forma inductiva, por relaciones causales, y contraponiendo las hipótesis nulas con las alternativas.
6.1. Por oposición
Es cuando se plantea dos cosas enfrentadas o contradictorias, donde una es la causa o condición de la otra, por ejemplo: "Menor es el nivel de vida de una familia, mayor es el grado de desnutrición de los niños".
6.2. Por paralelismo
Es cuando se desarrolla de manera correlativa, correspondiente o semejante, por ejemplo: "Más elevado el grado de desnutrición, más alto nivel de morbilidad".
6.3. Por analogía sustantiva
Es cuando las propiedades de un objeto social son trasladadas a otro, por ejemplo: De "los hijos de padres autoritarios, son en su mayoría, autoritarios". Se enuncia hipotéticamente, "los seguidores de líderes autoritarios son en su mayoría autoritarios".
6.4. Por analogía estructural
Es cuando se atribuyen semejanzas formales de un objeto a otro, por ejemplo: "La forma de difusión de una innovación tecnológica tiene la misma forma que la difusión de una enfermedad contagiosa".
6.5. En forma recapitulativa
Es cuando varios elementos se ubican como hipótesis, por ejemplo: "Las dificultades para el aprendizaje de la lecto-escritura en los niños de 7 años responden a:
Factores de tipo nutricional,
Hábitos de lectura de la familia. y
Desarrollo intelectual del niño".
6.6. Hipótesis inductivas
Es cuando las hipótesis se forman con base en las características observables en uno o algunos casos aislados, o particulares, por ejemplo: "La desnutrición afecta el aprendizaje y como consecuencia su rendimiento escolar".
Desde nuestro punto de vista, al margen de cualquier tipología de hipótesis como el expuesto, en las investigaciones sociales, las hipótesis de relación causal son las más importantes. ¿En qué consisten éstas?
6.7. Hipótesis que establecen relaciones causales
Este tipo de hipótesis no sólo afirma las relaciones entre dos o más variables y cómo se dan dichas relaciones, sino que, además, proponen un "sentido de entendimiento de ellas" estableciendo relaciones de causa-efecto. Estas hipótesis son bivariadas y multivariadas.
6.7.1. Hipótesis causales bivariadas:
Esta hipótesis plantea una relación entre una variable independiente y una variable dependiente, por ejemplo: "La desintegración familiar provoca baja autoestima en los hijos". Las hipótesis bivariadas pueden ser representadas del modo siguiente:
Esquema Nº 4: Hipótesis causales bivariadas
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
6.7.2. Hipótesis causales multivariadas
Esta hipótesis plantea una relación entre varias variables independientes y una dependiente, o una independiente y varias dependientes, o varias variables independientes y varias dependientes, por ejemplo:
"La cohesión centralizada en un grupo sometido a una dinámica, y el tipo de liderazgo que se ejerza dentro del grupo; determina la afectividad de éste para alcanzar sus metas primarias":
Esquema Nº 5: Hipótesis causales multivariadas
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
"La educación castellana a niños quechuahablantes provoca traumas psicológico, lingüístico y cultural":
Esquema Nº 6: Hipótesis causales multivariadas
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
"La variedad y la autonomía en el trabajo, así como la retroalimentación proveniente del desarrollo de él, generan mayor motivación intrínseca y satisfacción laborales":
Esquema Nº 7: Hipótesis causales multivariadas
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
Por último, entre una modalidad más de formular las hipótesis es importante considerar las hipótesis nulas y las hipótesis alternativas:
Las hipótesis nulas y alternativas
Las hipótesis nulas son simbolizadas con Ho, y son el reverso de las hipótesis de investigación (Hi): "La educación castellana a niños quechuahablantes no provoca traumas psicológicos, lingüístico y cultural".
Las hipótesis alternativas son simbolizadas como Ha, y son alternativas entre las Hi y la Ho. Estas hipótesis sólo pueden formulase cuando efectivamente hay otras posibilidades adicionales a las Hi e Ho.
Hi "El candidato A obtendrá en la elección para la presidencia entre el 50 y 60% de la votación total".
Ho "El candidato A no obtendrá en la elección para la presidencia entre el 50 y 60% de la votación total".
Ha "El candidato A no obtendrá en la elección para la presidencia más del 60% de la votación total".
Ha "El candidato A no obtendrá en la elección para la presidencia menos del 50% de la votación total".
7. La operacionalización de las hipótesis
La operacionalización de las hipótesis consiste en hacer descender el nivel de abstracción de las variables y poder manejar sus referentes empíricos.
Con lo anterior se pretende explicar que cada una de las variables se desglosará, a través de un proceso de deducción lógica, en indicadores que representan ámbitos específicos de las variables y se encuentran en un nivel de abstracción intermedio. Los indicadores pueden medirse mediante operaciones (índices) o investigarse por medio de ítems o preguntas que se incluirán en los instrumentos para recopilar la información (cuestionario, cédula de entrevista, guía de investigación). De esta forma se podrán recoger datos útiles y suficientes para probar las hipótesis.
La operacionalización de las variables permitirá diseñar los instrumentos para recopilar la información que se utilizará en la prueba de las hipótesis. Para esto, es necesario cruzar o relacionar las preguntas de los indicadores independientes con aquellas de los indicadores dependientes; al quedar probada esa relación se estará probando automáticamente la hipótesis.
El esquema siguiente muestra estas relaciones (Rojas, 1995):
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
En este esquema se observa que la variable independiente X condiciona la variable dependiente Y; si los indicadores se han derivado de las variables a través de un proceso de deducción lógica, los indicadores de X están condicionando hipotéticamente a los de la variable Y. De igual manera, las preguntas de los indicadores independientes, al relacionarse con las de los indicadores dependientes, permitirán probar la hipótesis formulada.
He aquí un ejemplo de operacionalización basado en una hipótesis de un alumno mío (Itavclear Vargas) de la maestría de Desarrollo Rural en la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional del Centro del Perú.
La hipótesis fue: "Los impactos negativos para el medio ambiente y la humanidad responden a la deforestación de áreas vastas que degradan la superficie, hacen perder la biodiversidad, agotan los recursos naturales, acentúan la contaminación y provocan cambio de climas".
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

No hay comentarios:

Publicar un comentario